🤑LOS MERCADOS Y SU PSICOLOGÍA 🤑

Increíblemente los mercados tienen una parte psicológica, así es, porque los mercados son manejados y controlados por las decisiones de personas, y las personas son emoción pura. ♥️

Tras la pandemia que generó el COVID 19 y la necesaria recuperación de la macroeconomía a nivel mundial este año, a paso lento y poco firme, los mercados experimentaron una serie de volatilidades, no solo a nivel numérico sino emocional, ya que determinaron desde lo más visceral, como lo es el sentimiento del miedo y la incertidumbre, las decisiones de miles de inversores en el mundo. 💰

En este último tiempo las emociones como la incertidumbre y la euforia fueron la principal fuerza impulsora de los mercados, la personificación fiel de una relación tóxica. Pero hablemos de cómo se comportaron los mercados luego de esta montaña rusa en la que seguimos subidos desde 2020. 🎢

La fluctuación en el sentimiento que ha generado la volatilidad y la entrada con fuerza de nuevos jugadores🕹️ ha generado que las emociones y sentimientos , que he mencionado, influyan en el actuar de los inversores.

De acuerdo a las premisas de la psicología del mercado, los precios de los activos cambian en respuesta a este y aquí comienza la diversión. 

Un sentimiento positivo del mercado hace que la demanda crezca y la oferta disminuya. De igual manera, una tendencia bajista genera un sentimiento negativo y hace que se reduzca la demanda y aumenta la oferta disponible.

️ Alegría, emoción y expectativa, al subir en la montaña rusa

¡Compremos!, es una de las palabras más dichas al inicio y esto sucede porque cuando un mercado está en su momento de crecimiento y alza, 👌🏻 se genera un aura de felicidad y expectativa que impulsa al inversor a comprar, ya que lo embarga un sentimiento positivo al ver que suben los precios, pero atención no todo es color de rosa.

Durante la pandemia la codicia se apoderó de las decisiones de varios inversores, la gran mayoría nuevos y sin experiencia, lo que generó que muchos de ellos, sin tener en cuenta todas las variables, se hayan visto arrastrados por el canto de las sirenas, y al final la decisión de subir a la montaña rusa, no haya sido la acertada como parecía al inicio. 💸

️ Pánico, incertidumbre y un gran vacío en el estómago, al descender y descender

Ahora, al pasar de la euforia absoluta comienza el miedo en el descenso “inesperado” o cambio de sentido. Cuando el mercado cambia a una tendencia bajista la negación es incontrolable, es el final de la emoción. A la bajada del mercado, todos los sentimientos pasan al lado oscuro. Muchos inversores al estar en esta tendencia negativa, venden por temor a perderlo todo o casi todo, sin tener un control de las emociones. 

️ Quietud, calma y ¿empezar otra vez?

 Y aquí vamos de nuevo, luego de experimentar tantas emociones y pensamientos hay que reflexionar y comprender con más cabeza y menos corazón el funcionamiento del mercado, porque todo puede cambiar. Invertir en los mercados no es solo diversión, hay que entender la mente de los inversores y saber cómo funciona el mercado y sí, no es una tarea fácil, pero es posible. 🙏🏻

En general, subir a una montaña rusa parece sencillo, pero cuando estás en ella no sabes cómo bajará, subirá, si tendrá un fallo, en fin; por tanto, hay que analizar sus etapas y lo mismo pasa con los mercados. Saber detectar cada ciclo psicológico sirve para comprar cuando hay pánico (precios más bajos) y vender cuando hay codicia (precios más altos). Sin embargo, en la práctica, reconocer esto siempre es mejor en compañía de un buen profesional. 💰

Los inversores se enfrentan a la ardua tarea de interpretar no solo la psicología del mercado, 🧐 sino también la suya, y cómo eso está afectando su toma de decisiones.  No hay que ser adivino, ni psicólogo, pero siendo financiero sí que puedo orientarte en el camino menos agreste para que la experiencia en la montaña rusa de los mercados sea divertida y sobre todo que acabe bien y sin dolor de cabeza.

POLÍTICA PRIVACIDAD